Como es sabido, los elementos químicos reaccionan entre sí a través de sus electrones de valencia, intercambiando dichos electrones, debido a la tendencia a adquirir una estructura externa análoga a la de los gases nobles.
Cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos que reaccionan es grande, como por ejemplo entre metales y no metales, el elemento más electronegativo capta electrones del metal y ambos forman iones que se atraen entre sí mediante fuerzas eléctricas quedando unidos por lo que se denomina enlace iónico.
Ahora bien, cuando la diferencia de electronegatividad entre los elementos que reaccionan es pequeña o nula, los átomos ni ceden ni aceptan electrones, sino que los comparten siendo los electrones atraídos por ambos átomos. Es el denominado enlace covalente.
También existe un tercer tipo de enlace que une los átomos en los metales ordinarios y por este motivo se le denomina enlace metálico.
1. Enlace covalente:
a) Teoría de Lewis
b) Enlace covalente polar y apolar
c) Enlace covalente coordinado
d) Propiedades de los compuestos covalentes
2. Enlace iónico
a) Redes cristalinas3. Enlace metálico
b) Propiedades de los compuestos iónicos
4. Fuerzas de Van der Waals
5. Enlace por puente de hidrógeno